sábado, 7 de agosto de 2010

Subyace en lo real, lo inventivo de realidad

domingo, 18 de julio de 2010

Una sonrisa a través de la ciudad...

Invasión en el recuerdo, me dejo llevar por los pequeños detalles, por esas sensaciones tan pequeñas que nadie les da importancia. Se sumen en el error, más se pierden gloria deseada.

Las luces de la ciudad se abren ante nosotros, toma la mano y déjate llevar a través de las eternas calles de la creación propia. ¿Ves eso? ¿Ves que solo la imaginación de uno ya supera con creces todo lo existente? Simples mortales, dales el infinito para que luego solo aprecien burbujas y cercados en la antonomasia de lo cotidiano.

Me desvío del camino como tantas otras veces, pero es que no quiero perderme ningún detalle del alrededor, de aquello que cada vez menos son capaces de ver, los múltiples de caminos que se presumen observar pero que sin embargo no se logran transitar.


Ahora la vuelvo a ver, es esa sonrisa ¿Qué piensas? ¿Anhelas? ¿Deseas lo mismo que yo? Veo tu cuerpo, me excito ¿Qué sentías? ¿Qué deseas? Coge la mano y muéstrame el camino que tantas veces he transitado, házmelo ver de otra forma, pinta mi cara con una sonrisa gemela a la tuya. Te he deseado antes de conocerte, con solo saber tu existencia, y las expectativas han sido más que superadas, más bien desbordadas.

Vuelve a sonreír, vuelve a hacerme sentirme vivo, hazme desear el mirarte bajo la luz de la calle, de la farola de lo oculto. Tu sonrisa está más cerca, tu cuerpo se muestra más intenso del amarillo de lo envolvente.

Luz, camina conmigo, camina entre tu y yo, muestra lo que ocultas y ayudame a entender las calles no transitadas y los secretos a la vista que siempre se ocultan. ¿Son también tímidos como tú? Solo el tiempo lo responderá.


Cogidos de la mano corremos hasta el final de la interminable calle, de su eterna carretera rodeada de colores modernos, rodeo el alma, rodeas el alma, quiero ver hasta donde se llega. La única condición que te pido es que me sonrías ¿Es hermosa esa sonrisa por que es cierta y sincera? ¿O porque oculta la maestría del engaño? Sea lo que sea lo admiro, quiero como una simple mosca dejarme atrapar en la red de mentiras.


En la acera donde varias generaciones pisan, ahora nos toca a nosotros, quiero respuestas, quiero saber porque me duele el pecho, quiero saber porque me das inspiración tan al instante, quiero saber por que todo gira y toma otra forma.


Sigamos corriendo hasta la torre más alta y lancémonos al mismo vacío, mientras las luces nos golpean invisibles y sin fuerza, para colorearnos sin embargo de su pauta diseñada. Quiero anhelar, quiero seguir girando, vuélvelo a hacer, mírame, vuélvelo a hacer... sonríeme...

Giro a la izquierda...




Empapado en el vaho del pasado te muestras ante todo atónito de la vergüenza de la esperanza.

Y esa vieja canción pidiendo que sobrevivas...

Los brazos del terreno se amoldaban a las circunstancias, pero algún día tenias que descubrir la fragilidad de los brazos en el pos de la costumbre.

Y esa vieja canción obligando a que sobrevivas...

De abstracta imaginación te evadiste, fue culpa de ello, del giro a la izquierda pediste el perdón, fue culpa de ello, de corazón arrancado las lagrimas jamás salieron ¿Lo habías olvidado? ¿Por qué iban a hacerlo ahora?

Y esa vieja canción anunciando que sobrevivas...

El instante de lo metódico, de lo preparado sin saber lo que ocurriría, del desgaste del tiempo pero aún solido de función, esperando el momento, rogando lo eterno.

El cielo fue limpio, y esa vieja canción...

martes, 22 de junio de 2010

¿Es eso lo qué buscas?




Tu indiferencia rompió el ambiente pero no el silencio que le siguió. Aún no entiendo de miradas apartadas ni de olvidos momentaneos...

¿Es eso lo qué buscas? Allí en el mar de nubes... ¿Qué hay allí...? aunque creo que en realidad lo que buscas es el lugar en sí.


No se puede olvidar, entiendelo, por mucho que huyas a ese lugar las cosas no se arreglarán, sí que obtendrán un cambio como deseas, pero no el que esperas...



Solo quiero que entiendas, que vayas donde vayas en aquel mar de nubes, siempre estaré ahí para recoger con mis limitadas manos las lagrimas que pueda y que intentan convertirse en gotas de lluvia.

Aún no comprendes que todos tenemos nuestro lugar así, espero que entiendas el porqué siempre me gustó la tormenta y por que siempre he visto reflejado en el mundo exterior lo que hay en el interior.

lunes, 14 de junio de 2010

.

Somos lo que somos y nos convertiremos en lo que seremos.

¿Qué más podemos pedir?

domingo, 23 de mayo de 2010

Lo que me acostumbré a decirte...

Lo que me acostumbré a decirte fue nuestro mejor aliado pero tambien fue nuestro peor enemigo en el final de las cosas. Pero aún así en ese fin del mundo fue nuestro mejor confidente y consejero, como cuando estabamos en lo desconocido, en ese lugar antes de que se creara el mundo.


Lo que me acostumbré a decirte fue esa excusa, ese preludio y prólogo de lo cotidiano, ese "no sé que decirte" y ese problema que lo solucionaba todo. Y es que él siempre ha estado presente en todo, aunque solo es sincero en realmente muy pocos casos.



Y es que, lo que nos acostumbramos a decir, es tan humano que no oculta su esencia, es la mentira perfecta pero a su vez lo que realmente pensamos. Cómo nos gusta sufrir a las personas, cómo nos encanta jugar incluso en las cosas más serias. Pero así es lo básico, todo por un objetivo, nada más, que nos reduce a la simpleza que realmente somos, a ese sueño que quizás ya se cumplió y que se revuelve aún en ecos del pasado y del futuro...


Lo que... me...

martes, 18 de mayo de 2010

Inspiración al instante...



Parte 1

http://secured.in/download-2969204-a7456d1b.html

Parte 2

http://secured.in/download-2969205-b2946bcb.html



Es curioso como es la inspiración, simplemente viene y te lleva de la mano a donde quiere, normalmente a mundo nuevos pero que sin embargo pertenecen a tu interior...



Pon el vinilo e hipnotizate por el crepitar de este ¿Qué te dice? cuando lo logras descifrar te ves interrumpido por un sonido Lynchiano que te deja confuso y más rápido que tu mente te situa en esa vieja calle...


Una ciudad, un viejo organo que ya conozco a pesar de ser este un disco del pasado, de antes de maquinarse siquiera esa calle por las que tantas veces he pasado.

Nostalgia por uno, nostalgia por el todo, el saxo te dice todo esto y más y aún así no puedo expresar lo que siento de verdad, aún no puedo explicar lo que es para mí redescubrir lo que ya conozco, algo tan paradojicamente tan dificil y a la vez tan cotidiano...


Sonidos subterraneos del corazón, puede que el corazón del todo y el nuestro no sean tan diferentes. Me he perdido en ecos de recuerdos y sonidos casi de radares intentan ubicarnos dentro del alma, acabo de darme cuenta que todo es infinito... hasta lo infimo, hasta lo que no podemos ver y que tenemos siempre enfrente y dentro de nosotros.

Al principio pensé que era agua, ahora me doy cuenta que son mis tripas rompiendose por ese sentimiento tan intenso que no quiero reprimir. Pero esto es bueno, hay que romperse primero para poder reformarse y ser algo nuevo, ni mejor ni peor, simplemente algo distinto. Y tiene que ser así de lento, sí, para poder ser perfecto en lo que se hace y recolocar todo con milimetrica demencia de buenos resultados.


Ecos, pasados, presentes pero no veo futuros, solo lentos ritmos que nos llevan a seguir su juego y hacernos pensar en la misma velocidad. El pulso sube poco a poco... espera, no... es solo que se hace notar más... espera, tampoco... siempre ha estado ahí pero nuestra percepción por fin se da cuenta de ello. Lo que no parece importale de verdad es ese tono de lo cotidiano, ese sonido familiar de telefono. Pero da igual, decidimos por una vez darnos el capricho de ignorar y disfrutar de los ritmos del pasado.

Nos dejamos llevar por esta locura tan sana, nos dejamos llevar...


Adoro la sincronia, mi mente se deja llevar y nos fusiona con el entorno, mueve las pieza de una manera tan magistral que me sorprendo de mi mismo. Es curioso como uno empieza a disfrutar del espectaculo (que ironicamente sigue mostrandose Lynchiano) de lo inmutable, de aquello de lo que ya no se espera nada, de aquello que siempre vemos por mucho que nos movamos. Disfruta el espectaculo que has creado, es un regalo solo para tí, ama la sincronicidad y ella siempre estará ahí, en la vieja calle en el pasado de organos desgastados y amados, en el viejo corazón de una ciudad que te pertenece pero que a la vez desconoces. Siente libre de llorar otra vez, es el unico regalo que siempre te piden las notas musicales de la vida que nunca vivistes pero que sin embargo se te antoja tan tuya, tan cercana, tan posible... quien sabe si el futuro ya está escrito, quien sabe, pero al menos esta vida te pertenece por muy ficticia que sea dentro de lo real que siempre llega a ser... por siempre, no, juntos, sí, somos... seremos... extraños...

Aparece una ultima ironia con forma de titulos de credito.



¿Me sientes? Gracias por seguir ahí olvido...